*
PARTICULARIDADES DEL TRONCO:
-
LISTÓN: A lo largo de su espina dorsal, aparece una banda estrecha de distinto color que el resto del pelaje. A veces esta lista se interrumpe y se denomina
"LISTÓN INTERRUMPIDO o CORTADO" (ver foto derecha).



-
ALBARDADO o ALBARDO: Pelos del lomo claros simulando una albalda.
En castaños, que tiene la piel del dorso y los lomos más claros.



-
LOMBARDO: Es el negro mulato que tiene mas claro el lomo, tirando a castaño. Cuando el dorso y los lomos en su parte superior y media son más claros que el resto. También se llama
"lomiclaro" o
"lomipardo".



-
APAREJADO: Lista blanca en el dorso, propias de berrendos. Es una banda blanca muy ancha que discurre por la espina dorsal, grupa y parte inferior y presenta cierta simetría en su distribución a ambos lados de la columna vertebral.


- ALDINEGRO: Vientre y extremidades negra sobre capa castaña.
Se suele dar en castaños, cuando la parte inferior del cuerpo es negra, o sea medio cuerpo abajo en toda su longitud.


- ALDIBLANCO: Mancha blanca en toda la parte inferior del cuerpo, son los bragados muy corridos hasta el pecho. Algunos también los llaman
"CORRIDOS".

- AXIBLANCO: Mancha blanca en la axila, detrás del codillo.

- CINCHADO, CORBATO o FAJADO: Franja ancha de color distinta al del fondo, circundando el torax o el abdomen a modo de cincha.

-
CHORREADO: tiras o bandas verticales oscuras, dispuestas en vertical y paralelas del lomo al vientre. Cuando son mas oscuras o negras se denominan
"Chorreado en verdugo"(ver fotos izquierda). Cuando se presentan estas bandas de color rojizo sobre un fondo mas oscuro o negro se llama
"Chorreado en morcillo" (ver fotos derecha).




- ALAGARTADO: Dícese del toro de pinta equivalente al
“Chorreado en verdugo”.

-
MORCILLO: Cuando sobre un fondo negro se presentan manchas o chorreras rojizas.
(chorreado en morcillo)
-
VERDUGO: El que tiene la capa de cualquier color y manchas oscuras diseminadas por el cuerpo. Llámese también verdugo si las líneas de los denominados chorreados son negras sobre fondo más claro o incluso colorado.
-
BRAGADO: Mancha blanca en el vientre.



-
GIRÓN: Dícese del toro que con capa uniforme presenta una mancha blanca en el ijar.


-
MEANO: Mancha blanca en el prepucio, o pelos blancos en la zona genital.


-
COLETERO: Mancha blanca sobre el pecho. Designación antigua.
-
HOSCO: Color negro o moreno oscuro, mate y sucio (ver mulato). Color negro mate con tonalidades pardas.
- ACHISPADO: Dícese del toro que en su capa presenta manchas más pequeñas que las del salpicado.
-
FLOR DE MELOCOTÓN: Cuando sobre la capa salinera aparecen pelos rojos formando pequeños rodales en forma de florecillas.
-
MILFLORES: La particularidad se describe en la definición de "Flor de melocotón", siendo los pelos blancos.
-
FLOR DE ROMERO: Cuando el toro con capa sarda tiene manchas aisladas constituidas por pelos de los tres colores que la integran.
-
JABADO: Cuando se mezclan pelos de varios colores en forma de escamas. Pelaje variopinto.
-
ARROSALADO: En la capa sarda o salinera que tiene los lomos tan claros y brillantes que se aproximan al color rosa.
-
BARROSO AHUMADO: En capas uniformes cuando determinadas zonas del animal se presentan oscurecidas, dando la sensación que se define.
-
BORDADO: Cuando habiendo dos colores distintos en la capa se forma, en la línea de unión, una cenefa o banda marginal constituida por la mezcla de los mismos.
-
CEBRADO: Cuando surgen rayas o franjas negras o pardas trnsversadas semejantes a las de la cebra.
*
PARTICULARIDADES DE LAS EXTREMIDADES:
-
CALCETERO: Extremidades de color blanco. La región inferior de las extremidades está provista de pelos blancos, destacando sobre pinta oscura. Algunos también le llaman "Calzado".


-
CALZADO: Berrendo con extremidades del color que le caracteriza.

-
CALZÓN: Mancha blanca por nalgas y muslos. Calcetero al que la mancha blanca le sube por encima de rodillas y corvejones, extendiéndose a veces por nalgas y muslos en forma de calzas




-
BOTINERO: Extremidades oscuras.




*
PARTICULARIDADES DE LA COLA:-
COLIBLANCO o COLIALBO: La cola blanca.



-
COLETERO: Dícese del toro que tiene los pelos de la cola blancos, sobre todo en el borlón de la cola. Antiguamente, se consideraba coleteros a los animales con mancha clara a lo largo del pecho.

-
COLÍN: Consiste en que el rabo no es corto, sino que da la sensación de que ha sido mutilado por su parte terminal.
-
RABICORTO: Es el toro que tiene la cola mas corta de lo normal.
-
RABILARGO o RABUDO: Es el que la longitud del rabo sobrepasa de lo normal, llegando incluso a arrastrarlo.

-
RABÓN: Al toro que carece totalmente de rabo. Tal vez por accidente.
-
REBARBO: El toro que presenta blanca la extremidad de la cola y generalmente el hocico.

-
RABICANO, RABICAN, ENTRECANO o COLICANO: Reses de pinta oscura que tienen pelos blancos diseminados a lo largo de la cola. Pelos de la cola mas claros que el resto de la capa.