


- MARIE NEIGER: (Ver Rosa María Pérez).
- "GITANILLA DE CHICLANA·" (Gertrudis Núñez): Novillera con picadores. Toreó sin picadores en La Maestranza en julio de 1982.
- ESPERANZA OCHOA: Toreaba en España sobre 1935. También toreó en América.
- "LA CORDOBESITA" (María Olguín): Toreaba en 1940 por México. No toreó en España. Actuaba en películas.
- "LA GITANILLA" (Teresa Olguín): Toreó en México. Es hermana de María.
- RAQUEL OROZCO LÓPEZ: Novillera nacida en Yuncler (Toledo) en 11-4-1975.
- "PEPITA ORTEGA" (Josefa Ortega): Toreaba antes de la guerra civil. No toreaba mal.
- ROSARO ORTEGA: Nació en Ayamonte (Huelva) en 1936. Novillera que perteneció a la Escuela Taurina de Vistalegre. Toreaba en 1955. Toreó muy poco.
- CARLA OTERO Martínez: Nació en Alcorcón (Madrid) el 3-6-2003, pero alcarreña de adopción, donde vive desde los tres años. Vive en Sotolargo (Valdeaveruelas) (Guadalajara). Escuela taurina de Guadalajara. Novillera con picadores.
Escuela Taurina de Guadalajara desde los 12 años. Debuta sin picadores en Roquetas (Almería) el 19-7-2019.
- LA CAMPERA"(Antonia Pacheco): Nació en Montefrío (Granada) el 15-4-1962.


- MARUJA PADILLA (María Padilla): Toreaba en los años anteriores a la guera civil española. No sobresalió. Según me comentan trabajó como torera en una película.
- "ANGELITA"(Angela Pagés): Era catalana.




Perteneció y lideró con 15 años junto a Lolita Pretel la popular cuadrilla catalana "Las Noyas o señoritas catalanas". Esta cuadrilla fue preparada por el periodista Mariano Armengol. Toreaba en los últimos años del siglo XIX. En Madrid lo hizo en 1895. Después de "La Noyas" formó pareja con Pepita Mola. Tuvo buenas condiciones. Toreó mucho en España y América. Era inteligente y con coraje.
- MARIA PAGÉS:

- PALOMA DE TOÑI: Nació en Albacete el 17-10-2000. Novillera. Debut en público el 21-6-2015.
- ROSINA PAQUINI: Aunque lo parezca, no era italiana, era solo publicidad.
- CONCEPCIÓN PARDILLOS García: Figuraba en la relación oficial de aspirantes a matadora de novillos en 1975.
- "MARIE NEIGE" (Rosa María Pérez Benavent):

* SARA PIMIENTA Olivera: Nació en Olivenza en el año 2.000. Novillera.
- ELISABETH PIÑERO Jiménez: Nació en Mataró (Barcelona) el 2-5-1984.

- R. PIÑERO: Torera que toreaba antes de la guerra civil.
- DOLORES PRATS: Torera de escaso renombre, que toreaba en festejos modestos a primeros de 1900.
- "LOLITA" (Dolores Pretel): Perteneció y lideró con 13 años la misma cuadrilla que "Angelita Pagés". Éstas barrerían por unos años a todas las demás, hasta el "boom" de La Reverte.



En 1902 al fraccionarse Las Noyas formó pareja con Herrerita. Luego se dedicó exclusivamente al rejoneo.
Educada, culta, sensible, amante de la lectura y del piano. Se casó con el novillero valenciano Eduardo Serrano "Gordet"
- ALFONSA QUIÑONES: Toreaba antes de la guera civil española.
- Mª PILAR RAMÍREZ: Torera española. No toreó en España por prohibición gubernativa. Toreaba sobre el año 1959.
- CARMEN REBATO: Toreaba sobre 1932, con Angelita del Alamo, en festejos modestos.
- MARTA REILLO: De Cuenca. Novillera. Ha estudiado Magisterio. De familia taurina.
- MANUELA RENAUD: Banderillera de la cuadrilla de Martina García.
- MANUELA RESIANDO: De Madrid. Fue banderillera. Toreaba en 1837.
- CARLA RICO (Carlota Díaz Rico): Toledana. Nació en 1987. Novillera sin caballos. Aprendizaje en la Escuela Taurina de Madrid en 2005.
- CONCHI RÍOS (Conchi Reyes Ríos):




Nació en el Barrio de San Andrés, de Murcia el 11-3-1991. Su abuela materna es granaína. Debutó de luces en Marbella en 2007. Debut con caballos en Granada el 8-6-2009, cortándole una oreja a su segundo novillo y siendo corneada en al axila izquierda. Se viene hablando muy bien de ella. Antes había estudiado danza.
El 10-7-2011 sale por la Puerta Grande de Las Ventas de Madrid, al cortar dos orejas a un novillo.
Alternativa en Cehegín (Murcia) el 9-6-2016.
- PEPITA RÍOS (Mª Josefa Ríos Gálvez): Nació en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Empezó como rejoneadora. Toreaba a pie en 1975 una vez que autorizaron a las mujeres a hacerlo. Toreó bastante con Mari Cruz Gómez y Joaquina Ariza "La Algabeña". Torera con fueza y capacidad.
- "LA GRANAÍNA" (Mª Rivas Arroyo): Torera de Granada que toreó muy poco.
- LEONOR RIVERA: Toreó en pocos festejos. Lo hacía sobre el año 1935.
- "LA CORTIJERA" (Saturnina Robles Machado): Torera, residente en Palma de Mallorca. Figuraba en la relación oficial de aspirantes a matadora de novillos en 1975.
- "LA REVERTE" (María Salomé Rodríguez Tripiana):




Nació en Senes (Almería), el 28-8-1878 (muy joven se fue a vivir a El Centenillo-La Carolina-Jaén-). Para poder torear se hizo pasar a veces por hombre con el nombre de "AGUSTÍN RODRÍGUEZ".
Obtuvo bastantes exitos. Llegó a actuar con toreros de renombre. Muy valiente. Era elegante y bella. Al final trabajó de guarda jurado en una mina en Linares.
Falleció en Vílches (Jaén) en junio de 1942.
- "MANOLI DE CARMONA" (Manuela Rodríguez Gómez): Nació en Carmona (Sevilla), en 1957. Novillera que debutó en la provincia de Toledo el 16-9-1975, siendo en esos momentos la torera mas joven de España. Vive en Arganda del Rey (Madrid).
- PILAR RODRÍGUEZ: De Valladolid. Toreaba en los años anteriores a la guerra civil. Toreó poco. Se tiró de espontánea a la plaza de Medina de Rioseco (Valladolid) en 1931, cuando estaba prohibido que las mujeres torearan.
- RAVIEL RODRÍGUEZ:

- VERÓNICA RODRÍGUEZ: Nació en Palma de Mallorca en 1989 (aunque reside en Murcia desde pequeña).



- "LA ROMERANA": Toreaba en los primeros años del siglo XX. Se casó con el torero Francisco Colomer "El Sacas".
- ROCÍO ROMERO Alvarez: Nació en Córdoba el 28-5-1999. Estudia enfermería. Aficionada a la gimnasia rítmica. Escuela taurina de Ecija. Debuta con picadores en Vistalegre en 2018.
Alternativa en Pozoblanco el 23-9-2023. Es la primera mujer cordobesa en tomar la alternativa.
- MARÍA DOLORES RUBIO: Nació en El Bonillo (Alabacete). Torera cómica. Toreaba en 1850.
- AGUSTINA RUÍZ: Torera que actuó pocas veces durante 1935.
- VERÓNICA RUÍZ: De Jaén. Nació en 1992. Perteneciente a la Escuela Taurina de Jaén. Debutó de luces en Jaén el 7-7-2012. Un primo suyo fue novillero con caballos
- "ARAGONESA" (Dolores Salinas): Por el apodo me inclino a que pudiera ser de Aragón. Toreaba sobre el año 1900. Lo hizo en España, y Sudamérica.
- CARMEN SÁNCHEZ: Nació en Murcia en 1913. Se crió en una granja. Toreaba en el año 1934. Alcanzó fama como cantaora y bailaora en un local del Paralelo de Barcelona con el nombre de "CARMEN MURILLO". Tenía 21 años cuando le entró la afición por torear. Residió en Barcelona con su hermano Emilio "Romeral" que fue novillero. Tuvo una peña taurina.
- "LA FRAGOSA" (Dolores Sánchez): Nació el 25-9-1866, en Guillena (Sevilla), aunque otros dicen que era de Sevilla (de pequeña se fue a vivir a Cádiz).


- CRISTINA SÁNCHEZ (Cristina Sánchez de Pablos): Nació en Madrid, el 20-2-1972 (aunque reside en Parla).




Inscrita en la Escuela Taurina de Madrid en 1989. Hija de novillero. De las mejores. Quizás es la que haya llegado mas alta en esta profesión. De novillera salió a hombros en Las Ventas (siendo la primera torera que lo hacía en esta plaza).
Tomó la alternativa en Nimes (Francia) el 25-5-1996 de manos de Curro Romero y José Mª Manzanares de testigo, con el toro "Poca Barba" de Alcurrucén.
Actualmente es comentarista en las retransmisiones taurinas de TV y empresaria taurina.
- NURIA SÁNCHEZ:
Nació en Madrid el 20 de julio de 1974 en el seno de una familia taurina.
Un tío fue mozo de espadas y otro novillero. Comenzó en la Escuela Taurina de Madrid en octubre de 1992. En marzo de 1993 tuvo una grave cogida por una vaca que le rompìó los ligamentos y una rótula. Mató su primer novillo en Manzanares el Real el 26 de mayo de 1995.
(Nuria con Lola Beltrán y Yolanda Carvajal)
- RAQUEL SÁNCHEZ (Raquel Sánchez de la Llave):





Nació en Toledo, el 24-2-1979. Vive en Madridejos (Madrid). Debutó en Las Ventas el 10-8-2001 resultando cogida.
Tomó la alternativa en Toledo el 27-5-2005 y se la concedió Eugenio de Mora y de testigo actuó Manuel Amador. Ha toreado bastante en México.
- SOLEDAD SÁNCHEZ: En 2008, era novillera sin picadores.
- MARIA DEL MAR SANTOS: Nació en Olivenza (Badajoz)en e año 2000. Escuela taurina de Badajoz. Debut con picadores en 2014 en Villanueva del Fresno.
- BEATRIZ SANTULLANO (Beatriz A. Santullano Sarobe):

- CECILIA SANZ Guruciaga: Novillera de Pamplona. Estuvo en la Escuela Taurina de Madrid en 1984.
- ELENA SERRANO: Nació en Albacete. Novillera.
- ENCARNACIÓN SIMÓ:

- ROSA SIMÓ:

- TERESA SORIA: Torea que alcanzó cierto renombre por 1845.
- "SORIANITA" (María Soriano): Tengo dudas si era española o colombiana. Sobre principios de 1900 toreaba por Colombia en la misma cuadrilla de Isabel Cerro.
- BEATRIZ TABLADO Rivas: Nació en Madrid (en el Barrio de Chamberí) el 3-7-1983. Otros documentos dicen que nació en Soto del Real (Madrid).


- TENCHA MARÍA: Toreaba sobre 1980. También toreó en Portugal.
- "JULITA ALCOCER" (Pilar Tirado): Nació en Zaragoza. Toreó pocos y modestos festejos en 1934. Trabajaba en la sección de confitería de un conocida cafetería. En una ocasión se tiró de espontánea en la plaza de Zaragoza en julio de 1934 el día que toreaba Juanita Cruz.
- ROSANA TOLEDO: Nació en Mora (Toledo) el 20-01-1984.

Luego superó un cáncer de mama detectado a finales de 2011, lo que le obligó a dejar su carrera taurina.
- ALICIA TOMÁS (Alicia Tomás Jiménez):



Nació en Barcelona, el 17-10-1949. Antes de torera fue vedette y actriz. Debutó en los ruedos en Torreperogil(Jaén) el 9-9-1974.

- "ISABEL DE LOS REYES" (Isabel Torrealba Torrealba): Novillera sin caballos, residente y nacida en Algeciras (Cádiz) en febrero de 1959, residente en Algeciras. Empezó a torear en el 1974 cuando tenía 15 años y se retiró en el 1978. Ha toreado 100 novilladas sin picadores y en 1977 ganó un concurso de belleza (maja de la provincia de Cádiz).
- CARMEN TORRES Hernández: Nació en Sevilla el 6-7-1979. Afincada en Castillblanco (Sevilla). Perteneció a la Escuela Taurina de Sevilla. Debutó en público el 6-7-1996 en Alcalá del Río (Sevilla). En La Maestranza cortó 2 orejas el 30-7-1998 actuando como becerrista.
- MANOLITA TULLA: Toreaba antes de la guerra civil. Toreó bastante en 1934 y 1935. Formaba cartel a veces con María Alegre. Apoderada por Manuel Menéndez.
- "MARÍA REME DOMÍNGUEZ" (Mª Remedios Vargas Domínguez): Nació en 1959. Hija de militar. Novillera residente en El Puerto de Santa María (Cádiz).

Toreaba sobre 1975. Estuvo cinco años toreando en festejos beneficos y plazas pequeñas. Fue la segunda mujer del Montepío de toreros con el carnet de "Aspirante a matador de novillos toros", tras el de la torera Angela.
Luego estuvo dedicada a la política durante un buen tiempo. Actualmente es médico.
- Mª PAZ VEGA (Mª Paz Vega Jiménez):
Nació en Málaga, el 7-11-1974. Perteneció a la Escuela Taurina de Málaga.



Tomó la alternativa en Cáceres el 29-9-1997 y se la concedió Cristina Sánchez y testigo Antonio Ferrera, con el toro "Carpintero" de J.L. Marca. Es la primera mujer que ha recibido la alternativa en una plaza española.

- "ANGELITA ÁLAMO" (Angelita Velasco Alonso):


-"LOLA DE ESPAÑA" (María Dolores Velásquez Álvarez):

Debutó como novillero en la plaza de toros de Trujillo (Perú) en el 1975.


Se convierte de este modo en la primera y única mujer que toma la alternativa en el Perú siendo asimismo la primera y única mujer matadora de origen catalán.
- JAVIERA VIDAURRE: Banderillera navarra del último tercio del siglo XX. Estuvo en la cuadrilla de Martina García.
- ELDA VILA: Pertenecía al grupo de Las Brujas. Toreó en el año 1980 en Zaragoza y fue corneada.
- LUISA VILA: Toreó muy poco en 1983.
-"CARMELA" (Carmen Zaldívar Melero): Nació en Gallur (Zaragoza) el 7-6-1958. Formaba parte de la cuadrilla "Las Estrellas del Toreo". Asesora de la plaza de toros de Zaragoza.
Además de todas las reseñadas, hubo otras de las que no he encontrado ningún dato biográfico, como fueron:
- AURORA o ANTONIA ORTÍZ.
- "LA ALICANTINA".
- "LA ESPARTERA": Rival de La Fragosa.
- ANTONIA MACHO.
- "LA MAZZANTINA": Toreaba a finales del siglo XIX.
- "LA NAVARRA".
- "LA SERVANTA".
- "TRINI" (Trinidad Biseca Lora).
- "TRONÍO" (Juana Baigorri).
- "FRASCUELINA CHICA".
- "LA MALAGUEÑA".
- "PERCHELITA".
............
Además de la cantidad de chicas que han pasado y siguen pasando sobre todo por la Escuela de Turomaquia de Madrid, entre otras:
Eva García, Dolores Blazco, Carmen Sevillano, Remedios González, Esperanza Jiménez, Blanca Martín, Isabel de la Cruz, Soraya Sanz, Sonia Díaz, Nuria Sánchez, Ana Isabel García-Caro, Raquel Largo, Nerea Moreno, Vanessa Carralero, Yoana Rodríguez, María González Alhambra, Ana Belén Estéban, Lourdes López, Rosa Blázquez, Miriam Blázquez, María González Sáez, Esther Casas, Manuela Sierra, Nuria López, Cristina Valbuena, Adoración Revilla, Carmen Sánchez, Rosana Conejo, Marta García, Ana del Valle, Ana Lara Ramos, Cristina González, Ana Martín, Cristina Regueira,........
Sin duda alguna, tuvieron que existir otras toreras españolas, de las que no tengo referencias. No obstante, si en lo sucesivo obtengo mas datos los iré aportando.
(Una gran cantidad de reseñas biográficas han sido extraídas de El Cossío).