La historia taurina de GRANADA comienza con la vieja plaza del Triunfo, construida por la Real Maestranza de Caballería de Granada durante el siglo XVIII. Es cierto que existen datos fechados en el año 1609 de alguna otra corrida celebrada en otra plaza de nombre Bib-Bambla, donde en tarde sangrienta de veinte toros murieron más de treinta personas y casi setenta resultaron heridas de gravedad. Este pequeño apunte curioso lo reseña el historiador y tratadista Fernández Burgos. Por tanto las fiestas de toros son anteriores a la época de la Reconquista, y no sería de extrañar imaginar estampas de alanceamientos de toros entre moros y cristianos en época de tregua.
Éstos son los toreros granadinos:
- ANTON ABAD:
Matador de toros natural de Granada.
Tomó parte en la corrida celebrada en dicha capital el 18-6-1762 junto a Juan Romero y Diego Castilla.
- DIEGO CASTILLA:
Espada, natural de Granada.
Toreaba sobre mitad del s. XVIII, y concretamente lo hizo en Granada el 18-6-1762, junto a Juan Romero y Abad Antón.
- ANTONIO RAMÍREZ:
Según El Cossío torero de a pie granadino, pero residente en Sevilla. No poseo mas datos.
- "EL LECHERO" (Miguel Gálvez):
Torero de a pie granadino de los primeros tiempos que fue muy elogiado por algunos historiadores de la época y del que apenas existen datos. En el Cossío dice que no se sabe si se refiere a MIGUEL GÁLVEZ BERNIDO, torero nacido en Granada en 1737, que fue banderillero con Juan Romero y que actuó de segundo espada. Tuvo cierto renombre. Actuó en Madrid en 1769.
- FRANCISCO DEL POZO:
El Cossío habla de este torero y banderillero granadino de principios del siglo XIX. Se presentó en Madrid el 13-2-1803. Discípulo de los famosos toreros Antonio Romero y Francisco Perucho. También intervino en Madrid de banderillero los años 1810 y 1811. Al parecer no debió pasar de la categoría de medio espada.
- "EL BOLERO" (Francisco Hernández):
Nació en Granada el 2-4-1778. En Madrid en 1814 estoqueó novillos. Los años 1815, 1816 y 1817 figuró como medio espada y los 1820 y 1821 de espada.
- "FRASCUELO" (Salvador Sánchez Povedano):



Nació en Churriana de la Vega, el 21-12-1842. (Se fue a los 11 años a vivir a Madrid). Hijo de Sebastiana y José, militar acaudalado y que al parecer el juego le arruinó.


Se caso en 1868 con Doña Manuela Alvarez y tuvieron tres hijos: Antonio, Elisa y Manuela.
De los toreros mas valerosos, audaces y de mas fuerte personalidad de la historia. Fue legendaria su rivalidad con Lagartijo.
Una vez retirado estableció en Torrelodones (Madrid) una posada y una tienda de comestibles (Ver foto).
El 10 de junio de 2002 le erigieron un monumento en bronce en su localidad natal.
La plaza de toros de Granada lleva su nombre.
Estatua erigida en su honor en las afueras de la plaza de toros de Granada:
Estatua erigida en su ciudad natal:

- "PACO FRASCUELO" (Francisco Sánchez Povedano):
Nació en Churriana de la Vega (Granada), el 4-10-1843. (Residió desde joven en Madrid).
Falleció en Madrid, el 16-12-1924.

Es hermano del anterior.
- "LAGARTIJILLO" (Antonio Moreno Fernández):
Nació en Granada, el 14-7-1864.
Falleció en el Sanatorio Villa Luz de Madrid, el 21-12-1929.




Alternativa en Madrid, el 12-5-1890, por Frascuelo. Toro: "Romito", del Duque de Veragua.
Fue protegido por Frascuelo que lo tuvo en su cuadrilla.
Alternó con los diestros mas destacados de su época. Se retiró en 1910.
Su sobrino "Lagartijillo Chico" también fue torero.
Retirado vivió en Granada como comisionista de ganado.
- JUAN IGLESIAS Rivillo:
Granadino. Nació en la segunda mitad del siglo XIX -año 1.8??-).
Falleció en Madrid, el 8-3-1942.
Residió un tiempo en Madrid.
Tomó una Alternativa en Sudamérica.
- "EL MALAGUEÑO" (Antonio Haro):
Nació en Guadix, el 27-8-1875.
Alternativa en Lima (Perú), el 13-11-1910, por Antonio Olmedo "Valentín" y el granadino Juan Iglesias, con toros de Caballero, pero tal alternativa no fue revalidada en España.
- "LAGARTIJILLO CHICO" (José Moreno del Moral): (Ver comentarios de un lector)
Nació en Granada, el 21-5-1884. De familia acomodada. Estudió en bachiller en el Instituto San Isidro de Madrid.
Se retiró en Cáceres en 1915.
Falleció en Granada, el 30-5-1941.
Alternativa en Madrid, el 13-9-1903 por Lagartijillo y Quinito. Toro: "Diano", de E.Ibarra.
Fue un torero un tanto tosco en sus formas, aunque voluntarioso y valiente.
Su tío era el torero "Lagartijillo".
Fue uno de los promotores de la actual plaza de toros de Granada.
- JOSE LUIS ÁLVAREZ Pelayo:
Nació en Granada, el 21-6-1919.

Marchó a América durante varios años y allí tomó la Alternativa, concretamente en Bogotá (Colombia) en 1946, otorgada por el torero Silverio Pérez. Esta alternativa no la validó en España.
- "EL BERENJENO" (José Rodríguez Castellano):
Nació en Motril, el 14-9-1932.
El apodo le viene de su padre que fue agricultor.
Con 20 años se apuntó en la Escuela de Tauromaquia que Pedrucho tenían en Barcelona.


Después toreó muy poco y fue Subalterno.
Toreó mas de 500 corridas de toros y novillos. Toreo tremendista.
Después fue boxeador y corredor, llegando a ser campeón de maratón de Andalucía de veteranos.
- ENRIQUE MOLINA Castro:
Nació en Alhama de Granada(GR), el 25-5-1934, aunque residente en Barcelona desde los 12 años, donde se inició en el toreo.


Se retiró en 1963 y al año siguiente pasó a ser Subalterno.
Profesor de la Escuela Taurina de Cataluña.
- "TORCU VARÓN" (Torcuato Varón Toribio):
Nació en Guadix (Granada), el 5-2-1936.



- "MIGUEL MONTENEGRO" (Miguel Martín de los Ríos):
Nació en Granada, el 14-2-1936. Desde muy niño ayudaba a su padre a repartir bebidas por los bares de Granada.




Alternativa en Granada, el 21-4-1957, por Rafael Ortega y M.B. Litri. Toro:"Pajarito" de Marcelino Rodríguez.
Finalmente fue subalterno desde 1962.
Su hermano Curro, también fue torero.
- RAFAEL MARISCAL (Rafael Mariscal Bueno):
Nació en Granada, el 29-5-1937.




Falleció en Málaga el 19-11-2010, tras una larga enfermedad.
Alternativa en Almería, el 27-1-1957, por Enrique Vera y Juan Antonio Romero. Toro: "Ratero" de Ramos Dávila.
Tuvo una interesante etapa de novillero, rivalizando a mediados de los años 50 con su paisano Miguel Montenegro, desatando pasiones.
Luego renunció a ella y volvió a torear novilladas ante la falta de contratos.
Posteriormente se pasó a Subalterno. Fue apoderado y empresario taurino
- MANOLO CARRA (Manuel Martínez Carra):
Nació en Castril de la Peña(GR), el 5-12-1938. Con 7 meses sus padres se trasladaron a Barcelona, donde decidió hacerse torero. Luego residió en Granada, aunque lo hizo por un tiempo en Málaga.



Fue muy castigado por los toros y se retiró en 1970.
Luego fue Subalterno hasta 1986.
Falleció el día 19-9-2014 de larga enfermedad.
- "CURRO MONTENEGRO"(Francisco Martín de los Ríos):
Nació en Granada, el 31-7-1940.


Se retiró en 1969.
Es hermano del torero Miguel Montenegro.
- "CATETO" (Ricardo Puga Cifuentes):
Nació en Juviles (Granada), el 15-4-1942.
Alternativa en Motril (Granada), el 22-7-1973, por Curro Girón y José Julio Granada. Toros de Fernández Palacios. Cortó 1 oreja en su segundo toro. Luego no toreó mas.
- "ZOILO SANTA FÉ" o "EL ESPAÑOL" ( Zoilo Pertíñez Pertíñez):

Tomó la alternativa en Plasencia el 7-8-1984 por J.A. Espartaco y El Soro.
- SANTIAGO LÓPEZ (Santiago López Márquez):




Nació en Alhama de Granada, el 5-2-1946. Desde joven residió en Valencia.
Alternativa en Granada, el 8-6-1969, por Diego Puerta y El Viti. Toro: "Pesetero" , de Antonio Méndez Moreno.
Confirma en Las Ventas, el 16-5-1971, por Curro Girón y Manolo Cortés. Toro: "Jerezano" de Fermín Bohórquez. Cortó 4 orejas y un rabo.
Ejerce funciones de apoderado.
- "SACROMONTE"(Fernando Ramón Martín García). En sus inicios se apodaba: "EL GRANADINO":
Nació en Cadiar (Granada), el 2-8-1946. Lleva residiendo en Córdoba muchos años.


Confirma en Las Ventas el 7-8-1983, por El Espartano y Sánchez Puerto. Toro: "Compuesto" de Rocío de la Cámara.
Se retiró en 1986.
Es Profesor de la Escuela Taurina de Granada.
(Esta foto fue hecha personalmente en septiembre-2014)
- JOSE MELLADO o PEPÍN MARTÍN (José Martín Mellado):
Según El Cossío nació en Moclín (GR), el 8-12-1946. (Reside en Barcelona).


Toreó con éxito por los ruedos de la Costa Brava, en los que alcanzó cierto cartel.
- "EL TARANTO" (José Manuel Sevilla Hidalgo):
Nació en Granada, el 24-12-1948.


Tiene un hijo que es novillero: "EL TARANTO".
-"PERETE" (José García Zarzo):
Nació en Granada el 28-3-1949.
Estaba ya retirado y dedicado a su negocio de carne cuando le prepararon una anécdotica Alternativa en la plaza portátil de Marchamalo (Guadalajara), el 20-8-1995 por Tomás Campuzano y Curro Durán, con el toro:"Carrasquero" de Saboya.
Es nieto del que fue matarife y puntillero de la plaza de Granada, José Zarzo"Perete" y sobrino del novillero Manolo Zarzo"Perete".
- "JOSÉ JULIO GRANADA" (José Julio López López):
Nació en Granada, el 28-9-1949.

Confirma en Las Ventas el 14-5-1973, por Antoñete y Manuel Ortíz. Toro: "Pistolero" de Fermín Bohórquez.
Se retiró en 1979.
- ANDRÉS MORENO (Andrés Moreno Varela). Al principio se apodó: "EL PRINCIPE DE GRANADA":
Nació en Castril (Granada), el 7-8-1950.


Su actividad se llevó a cabo principalmente en cosos catalanes.
Reside desde hace tiempo en Esplugas de Llobregat (Barcelona).
- ABELARDO GRANADA (Abelardo López López):
Según el Cossío nació en Granada, el 1-8-1952. También he leido que nació en Gobernador (Granada) el 6-9-1949.


Confirma en Madrid, el 18-8-1985, por El Inclusero y Manuel Moreno. Toro:"Harinero", del Conde Mayalde.
-"AGUILAR GRANADA" (José Aguilar Alvarez):



Alternativa en Barcelona, el 5-8-1984,por Espartaco y Curro Durán. Toro: "Mosquerillo" de Francisco Galache.
Luego pasó a Subalterno.
- "PAQUITO RUÍZ" (Francisco José Enríquez Ruíz):

Nació en Granada el 29-6-1965.
Alternativa en Granada, el 2-6-1991, por Espartaco y Joselito Arroyo. Toro: "Betunero" de Montalvo.
Tiene un sobrino torero: Alejandro Enríquez.
- "ECIJANO-II" (Antonio Jiménez Soldado):
Nació en Loja el 17-9-1969, pero con pocos meses de edad se fue a vivir a Ecija (Sevilla).


En 1990 se pasa a Subalterno. Ha militado en las cuadrillas de M.D. El Cordobés; Pepín Liria, Eugenio de Mora,..
- "CHICOTE" (Pedro Pérez Chicote):
Nació en Granada, el 23-1-1971.






Alternativa en Martos(J), el 23-8-1996, por M.D. El Cordobés y Cristina Sánchez. Toro: "Héroe" de Murteira Grave.
Su padre fue novillero y su hermano Carlos subalterno.

Está casado con la cantaora Marina Heredia.
- FRANCISCO PORCEL (Francisco Porcel Rodríguez):
Nació en Lugros (Granada), el 28-1-1974.


Su padre fue mayoral. De familia taurina.
- "EL RUSO" (Juan José Rueda Martínez):
Nació en Granada, el 3-2-1978.

Siendo ya sulbalterno tomó la alternativa en Benalmádena (Málaga), el 2-1-2005, por El Alcazabeño. Toro: "Afectivo" de Los Derramaderos.
Actualmente es subalterno.
- "EL ALCAZABEÑO" (José David Moreno Martínez):
Nació en Baza (Granada), el 17-3-1978.


Actualmente es subalterno.
- "EL FANDI"(David Fandila Marín):
Nació en Granada, el 13-6-1981.


Confirma en Las Ventas, el 17-5-2002, por Luis Francisco Esplá y Antonio Ferrera. Toro: "Acorralado" de Carriquiri.
Ha sido el torero que ha salido mas veces por la Puerta Grande de la plaza de toros de Granada.
En banderillas es un espectáculo.
- "EL GÜEJAREÑO" (José Antonio Cejudo Fernández):
Nació en Güéjar Sierra (Granada), el 11-2-1983.



- "YIYO" (Jesús Fernández Fiestas):
Nació en Granada, el 23-2-1984.
Perteneció a la Escuela Taurina de Granada.


- JOAQUÍN AGUDO:
Nació en Baza (Granada) el 24-11-1986.

- ALEJANDRO ENRÍQUEZ:
Nació en Granada el 2-8-1989.



Su tío Paquito Ruíz fue torero.
- MIGUEL HIDALGO Godino (antes también apodado "EL MONTILLANO"):
Nació en Montillana (Granada) el 28-10-1986.

- NICOLÁS LÓPEZ "EL NICO":
Nació en Otura (Granada).

Existieron otros toreros de alternativa, que si bien no nacieron en Granada, tuvieron cierta relación, bien por parentesco, residencia, etc, como son:
- ALFREDO CORROCHANO Miranda:
Nació en Madrid el 5-10-1912.

Este torero era hijo del famoso crítico taurino del ABC, Gregorio Corrochano.
- "MANOLO PORCEL" (Manuel Cabrera Porcel):
Nació en El Prat de Llobregat (Barcelona), el 1-1-1965, aunque su familia es oriunda de Granada.



Alternativa concedida en Barcelona, el 22-9-1991, por Julio Norte y Denis Loré. Toro: "Zamarrero" de Mercedes Pérez Tabernero.
- "CHAMAQUITO DE GRANADA" (Antonio Hernández Serrano):
Nació en Granollers el 9-3-1976, pero residente en Granada.

La tenía prevista para el 12-10-2010 en Atarfe (Granada), pero se suspendió el festejo debido al mal tiempo.
- "EL RUBIO" (Antonio José López Pérez):
Nació en Caravaca de la Cruz (Murcia) el 7-9-1983. Su madre es granaína.
