En aquella reunión, se eligieron a los diez que aquí os presento. Puede que sin duda falte alguno y que según algunos, también sobre alguien, pero la verdad que cada uno en su tiempo han hecho escuela y han mandado en la Fiesta.
Sabiendo que cada aficionado tendrá en su mente una clasificación, por motivos sentimentales, de gusto, o de cualquier otro motivo, lo cierto es que sin ellos la Historia de la Tauromaquia ni se podría escribir ni sería la misma.
Como homenaje a estas grandes figuras, os hago una breve reseña biográfica de ellos. Estos son (están colocados por orden cronológico):
- JUAN BELMONTE García - (1892-1962):


- JOSELITO "EL GALLO" (José Gómez Ortega) - (1895-1920):

Tomó la alternativa en Sevilla el 28-9-1912, por su hermano Rafael "El Gallo", con el toro:"Caballero" de Moreno Santamaría, y tuvo una tarde de éxito. La confirmó en Madrid el 1-10-1912, por su hermano Rafael y Vicente Pastor. Fue un torero dominador y completísmo y que junto con Juan Belmonte formaron la Epoca de Oro de la Tauromaquia. Para muchos ha sido el mejor. Ha salido por la Puerta Grande de la plaza de toros de Madrid en cinco ocasiones: Junio de 1913; Octubre de 1913 y Julio de 1914; Octubre de 1916 y Octubre de 1918.Toreó 670 corridas, y de ellas: 85 en Madrid y 65 en Sevilla.Falleció en Talavera de la Reina(Toledo) el 16-5-1920, corneado por el toro:"Bailaor" de cosa que nadie creía debido a sus enormes conocimentos y dominio de la lidia. Desde entonces, todos los 16 de mayo se guarda un minuto de silencio en dicha plaza. Está enterrado en Sevilla.

Tomó la alternativa en Barcelona el 8-3-1931, por Gitanillo de Triana y Vicente Barrera, con el toro:"Valenciano" de Juliana Calvo y estuvo formidable. La confirmó en Madrid el 16-6-1931, por con el toro:"Contador" de Julián Fernández. Torero con mucho dominio y poder. Fué máxima figura durante casi tres lustros.Ha salido por la Puerta Grande de la Plaza de toros de Madrid en ocasiones. Toreó en España mas de 800 corridas. Se retiró en 1954. Falleció en Madrid el 8-5-1988. Está enterrado en su pueblo natal.
- "MANOLETE" (Manuel Rodríguez Sánchez)- (1917-1947):

- PEPE LUIS VAZQUEZ Garcés - (1922- ):

- "ANTONIO BIENVENIDA" (Antonio Mejías Jiménez)- (1922-1975):

- ANTONIO ORDOÑEZ Araujo - (1932-1998):

- CURRO ROMERO López - (1933-):

La confirmó en Las Ventas(M) el 29-4-1959, por Pepe Luis Vázquez y Manolo Vázquez, con el toro:"Lunito" de Eusebia Galache. Su última actuación fue en un festival en La Algaba(SE) el 22-10-2000. Torero de mucho arte, grandeza y verónicas bellísimas. Ha salido por la Puerta Grande de Las Ventas en 7 ocasiones. Tiene un monumento de bronce junto a la plaza de la Real Maestranza de Sevilla. Estuvo casado con la cantante Conchita Piquer.
- "EL VITI" (Santiago Martín Sánchez)- (1938- ):

- PACO CAMINO Sánchez - (1940- ):

por Jaime Ostos y Mondeño, con el toro:"Mandarín" de Antonio y Carlos Urquijo de Federico. La confirmó en Las Ventas(M) el 12-5-1961, por Julio Aparicio y José Mª Clavel, con el toro:"Espejito" de Antonio Pérez de San Fernando. Ha salido por la Puerta Grande de Las Ventas en 12 ocasiones. Se retiró en Valladolid el 23-9-1981. Torero inteligente, elegante y armosioso. Sus chicuelinas eran de encanto, verdaderos carteles de toros. Toreó 1.049 corridas.